En cualquier negocio la rentabilidad depende de dos variables: cuánto ingresas y cuánto gastas para conseguirlo. La digitalización impacta ambas variables de forma directa. Las compañías que automatizan y toman decisiones con información en tiempo real venden más, gastan menos, liberan capital y protegen mejor sus márgenes. En este artículo queremos mostrarte cómo lo logran, con datos y ejemplos documentados.
1. Ingresos: vender más sin aumentar la nómina
La integración entre e-commerce, CRM y ERP facilita experiencias de compra fluidas, recomendaciones automáticas y ventas 24/7. El Worldwide Digital Commerce Survey 2023 de IDC muestra que las empresas que adoptan ventas omnicanal respaldadas por analítica aumentan su facturación entre un 15 % y un 25 % durante el primer año.
Conoce más acerca de las ventajas de integrar un CRM a tu empresa y cómo tus ventas se ven beneficiadas directamente en nuestro otro artículo.
2. Costos: menos tareas manuales, menos errores, menos gasto
La automatización de back-office—facturación, cuentas por pagar, conciliaciones, nómina—reduce tareas repetitivas y errores. El Automation Scorecard 2024 de Bain & Company muestra que las compañías líderes en automatización recortaron sus costos de proceso un 22 % en 2023, mientras que las rezagadas solo lograron un 8 %. En la práctica, se calcula que la robotización contable puede ahorrar 25.000 horas de trabajo repetitivo al año.
3. Costos: cobrar antes y liberar liquidez
La facturación electrónica y la automatización de cuentas por cobrar aceleran el flujo de caja. Según ZipDo, las empresas que digitalizan su facturación reducen su Days Sales Outstanding (el tiempo promedio que una empresa tarda en cobrar sus cuentas por cobrar o DSO) hasta en un 30 %. Otros análisis añaden que la factura electrónica puede acortar el ciclo de cobro 10–20 días, liberando efectivo y reduciendo la dependencia de créditos de corto plazo.
Te dejamos este artículo sobre todo lo que debes saber acerca de la factura electrónica y sus beneficios para lograr integrarlo a tu negocio.
4. Márgenes: decisiones rápidas gracias a los datos
El uso de analítica en tiempo real permite identificar ineficiencias y ajustar precios o procesos antes de que afecten la utilidad. McKinsey estima que aplicar analítica avanzada en planta incrementa la ganancia entre 4 % y 10 % gracias a mejoras en productividad, ajuste inmediatos en precios, productos y consumo de energía.
Conclusión
Los datos son claros: digitalizarse no es un gasto, es una inversión con retorno medible en ingresos, costos, capital de trabajo y márgenes.
¿Cómo te ayuda ZUE?
En ZUE implementamos Odoo ERP de forma modular y conforme a la normativa. Diagnosticamos tus procesos críticos, configuramos únicamente los módulos que tu negocio necesita y automatizamos los flujos que hoy consumen más recursos a tu empresa.
Comienza tu transformación digital rentable con ZUE. Contáctanos aquí.