Desprendible de Nómina o Volante de Nómina: La clave para una gestión empresarial transparente y eficiente

12 de febrero de 2025 por
Desprendible de Nómina o Volante de Nómina: La clave para una gestión empresarial transparente y eficiente
ZUE S.A.S., OSCAR HERRERA

En el mundo empresarial, la correcta gestión de la nómina es esencial tanto para la organización como para los colaboradores. El desprendible de nómina o volante de nómina, no solo cumple con requisitos legales, sino que también se convierte en una herramienta de transparencia y confianza. En este artículo, exploramos qué es, por qué es importante, qué debe incluir, los beneficios para los colaboradores y cómo la automatización transforma este proceso.

¿Qué es un Desprendible de Nómina?

El desprendible de nómina es una descripción detallada de los pagos, deducciones (como aportes a seguridad social, impuestos y otros descuentos), bonificaciones y pagos netos realizados a los empleados. Es la evidencia formal de la remuneración y una herramienta clave para la transparencia en la relación laboral.

¿Por qué es importante el Desprendible de Nómina?

La legislación colombiana ha establecido que “los empleadores deberán informar a los empleados sobre los aportes pagados a la protección social o garantizar que éstos puedan consultar que tales sumas hayan sido efectivamente abonadasartículo 32 de la Ley 1393 de 2010

Además de ser un requisito legal del empleador, contar con un desprendible de nómina bien estructurado tiene múltiples beneficios:

  • Transparencia: Permite a los colaboradores conocer el detalle de su remuneración, fomentando la confianza en la organización.
  • Control y verificación: Facilita la identificación de errores o inconsistencias en el cálculo de salarios y deducciones.
  • Respaldo en conflictos: Sirve como registro de prueba ante cualquier discrepancia en la relación laboral.

¿Qué debe incluir un Desprendible de Nómina?


Para que un desprendible de nómina cumpla su función de manera efectiva, debe contener la siguiente información:

Salario bruto: Remuneración por los servicios prestados y las horas trabajadas.

Deducciones: Descuentos legales del salario bruto para la seguridad social.

Descuentos por obligaciones: Retenciones autorizadas por el colaborador, relacionadas con créditos, alquileres u otras obligaciones.

Invalidez: Pago por días de incapacidad, reflejado en el comprobante, mientras se mantiene el salario regular.

Salario neto a pagar: Salario final que recibe el colaborador tras aplicar todas las deducciones, pagado quincenal o mensualmente.


Adicionalmente, el volante o desprendible de nómina deberá complementar los ítems anteriores con información básica: 

  • Razón social de la empresa y NIT.
  • Periodicidad de la nómina (quincenal o mensual).
  • Nombre completo y número de identificación del colaborador.
  • Periodo que abarca la liquidación.
  • Fecha de incorporación del empleado.
  • Cargo y área de trabajo.
  • Datos bancarios: banco, tipo y número de cuenta para el pago.
  • EPS y Fondo de Pensiones.
  • Salario base.
  • Beneficios extralegales
  • Horas extra junto con sus respectivos recargos.
  • Subsidio de transporte o asistencia alimentaria.
  • Deducciones y descuentos aplicados.
  • Total devengado y monto neto a pagar.


Beneficios para los colaboradores 


Un desprendible de nómina bien gestionado ofrece ventajas significativas a los colaboradores:

  • Claridad y confianza: Permite a los empleados entender y verificar cada detalle de su pago.
  • Planificación financiera: Al conocer detalladamente sus ingresos y deducciones, pueden organizar mejor sus finanzas personales.
  • Acceso rápido a información: Especialmente en formatos digitales, facilita la consulta en cualquier momento.
  • Seguridad y respaldo: Actúa como evidencia de pago, lo que resulta fundamental en situaciones de disputas o aclaraciones.
  • Entidades de crédito: La mayoría de las entidades de crédito los solicitan para determinar los ingresos reales del solicitante


Desprendible de nómina

Desprendible de Nómina Automatizado

La digitalización y automatización de la nómina son pasos importantes para optimizar tu gestión empresarial. ZUE, con su servicio de nómina electrónica y nómina automatizada integrada al ERP permite:

  • Generación automática: Emisión de desprendibles de nómina de forma rápida y sin errores manuales.
  • Notificaciones: Los colaboradores reciben alertas sobre sus pagos y nuevos desprendibles.
  • Envío y almacenamiento digital: Facilita el acceso y la gestión de la información en cualquier momento.
  • Eficiencia y reducción de costos: Minimiza los tiempos de procesamiento y reduce la posibilidad de equivocaciones.

Compartir esta publicación
Archivar